Arup y Rogers atraen talento a Madrid

By in El talento es noticia

Comienza el desbloqueo de la gran operación urbanística de Madrid: Distrito Castellana Norte. Un macro proyecto iniciado hace varias décadas, paralizado hasta ahora por la dificultad inherente a la operación y por la crisis. Arup y Richard Rogers, entre un numeroso grupo de agentes diseñarán los 3.ooo.ooo de metros cuadrados de ciudad que ganará Madrid en los próximos 20 años. Como todas las iniciativas de gran calado, el proyecto ha desatado grandes amigos y grandes detractores. Uno de los puntos conflictivos son las 17.000 viviendas previstas, desafiando a la burbuja inmobiliaria en la que todavía permanecemos inmersos.

Además de Ove Arup y Richard Rogers han participado más de 30 equipos de profesionales que han tratado de consensuar los innumerables colectivos involucrados o afectados por esta gigantesca reforma. La movilidad y el medio ambiente serán dos pilares de la intervención.

Se recuperarán espacios estanciales y se dará protagonismo al peatón y al transporte público. la estación de Chamartín será adaptada para acoger la alta velocidad. El punto vintage y naif del proyecto tiene su expresión en lo que han llamado la joya de la corona: un tranvía sobre neumáticos.

El propio equipo de Arup reflexionan en el último número de su revista A2 sobre si deberíamos permitir crecer a las ciudades, con un estudio sobre la ciudad de Londres. Este sentido Madrid tiene una buena ocasión de comparar su proyecto con el distrito londinense de Canary Wharf ideado por Rogers.

Según Antonio Béjar, presidente del Distrito Castellana Norte “en la zona norte no existe exceso de vivienda” tras seis años de “poca construcción” y “poco suelo”. También ha declarado que: “Tenemos suficientes análisis que nos garantizan que, a pesar de la dimensión del proyecto, no tendremos problemas para un desarrollo a veinte años”.

Según la propia entidad, cuentan con fuentes de financiación elevadas, y no descartan acudir a deuda, acciones o incluso salir a bolsa. Los problemas legales con el Tribunal Supremos han sido resueltos y se estima que se obtendrán unos beneficios de más de 3.ooo millones de euros.

Habrá que estar atento al programa de innovación y desarrollo que se espera fomentar con este proyecto. Arup y Rogers son unos profesionales de altísima capacidad. Esperemos que los redactores de los diversos programas de negocio estén a la altura.

Experto en formación de gente joven y desarrollo del talento. He generado negocios en diversos mundos creativos: arquitectura y paisajismo, música y cine, y sobre todo en el ámbito digital. Me apasiona la creación y lanzamiento de ideas.