Certificados en AdWords, ¿Qué son y cómo hacerlos?

¿Habéis oído hablar de las certificaciones de AdWords?.

Existen unos títulos otorgados por el propio Google que certificarán vuestros conocimientos sobre publicidad online. No se si tendréis tiempo y ganas de sacarlos, pero son un extra muy bueno en el curriculum que además tiene una importante aplicación práctica para vosotros y vuestros blogs.

Hay cuatro modalidades con las que puedes convertirte en certificado:

  • Publicidad en búsqueda: Demostrarás que eres una fiera en campañas de la Red de Busqueda, sabiendo conceptos avanzados y cómo crear, administrar, medir y optimizarlas.
  • Publicidad de display: Enseñarás a Google que sabes conceptos avanzados y cómo crear, administrar, medir y optimizar la Red de Display.
  • Publicidad de vídeo: Deslumbrarás a Google con tus conocimientos en conceptos y prácticas para crear, administrar, medir y optimizar campañas en vídeo. Como podría ser en YouTube.
  • Publicidad en Shopping: Como en los anteriores, además de crear una cuenta en Merchant Center y un feed de productos.

Pero, para acceder a estos exámenes primero debes pasar otro:

  • Fundamentos de AdWords: En este pasarás los niveles básico e intermedio en conceptos de AdWords. (Como ellos mismo explican; las ventajas de la publicidad online y de AdWords.) Además de demostrar que sabes administrar y optimizar campañas de AdWords.

Entonces, para obtener el certificado de Google tienes que aprobar dos exámenes. Primero el de fundamentos y, más tarde, unos de los cuatro que te he explicado más arriba.

Bien, pero para aprobar cualquiera de los exámenes como mínimo debes responder de forma correcta un 80% de las preguntas, lo que toda la vida ha sido sacar un 8 de 10. Para ello, tendrás 120 minutos (2 horas) en el caso de los exámenes de fundamentos, búsquedas y display, mientras que, en los de vídeo y shopping dispondrás de 90 minutos (hora y media). Es importante saber que una vez empieces el examen el cronómetro ya no se detendrá, da igual que el ordenador se apague pierda la conexión o explote el mundo. De todas formas, si suspendes, se puede repetir siete días más tarde.

Hay que tener en cuenta que, los exámenes caducan cada doce meses (un año) desde que lo aprobaste. De tal modo que si se caduca uno de los dos exámenes, tu certificado desaparecerá. Esto tiene su aquel. Por que si te caduca el examen de fundamentos la certificación se te va al garete aunque tengas el otro examen todavía en vigor. Pero, si te caduca cualquiera de los otros y tenías más de uno. Por ejemplo te caduca el de display pero hace un mes que te sacaste el de vídeos. Seguirá teniendo el certificado. Lo que quiere decir que hay que tener siempre al día el de fundamentos y otro a elegir.

Para todo esto, antes debes registrarte en Google Partners. Una vez ya lo seas es bastante sencillo:

Lo primero, entra en tu cuenta de Google Partner, después pincha en Certificaciones y a continuación en Ver los exámenes, por último, colócate encima del examen que quieras hacer y dale a Detalles del examen. Échale narices y pulsa Realiazar examen.