Claves para la confianza en tu negocio

¿Sabias que 8 de cada 10 personas abandonan su compra online en la caja?

Esto es, 4 de cada 5 personas seleccionan los productos que les gustan le dan al típico «Ir a caja» y después cierran la página.

Esto ocurre por diversos motivos. Entre ellos porque hay gente que solo se mete a hacerse a la idea, a otros les aterran los gastos de envío y muchos no se fían de la página a la hora de pagar o lo que sea.

Una solución sencilla para resolver esto es añadir el cobro a contrarrembolso. Pero aún así hay dos problemas: Esto suma costes y, además, la confianza en tu negocio sigue siendo nula.

Por eso hoy te traigo claves para que la confianza en tu negocio sea mayor:

  1. Cercanía y compromiso. Debes de ser una persona con la que siempre se puede contar. Pero no solo eso, serás un tipo agradable y simpático. Haz de tu cliente tu mejor amigo. De esta forma generarás confianza para la marca desde dos perspectivas.

    Harás ver a tus públicos que no solo miras por tus beneficios, sino que por los suyos también. Y además la marca apuntará directamente a ti, dándole un aspecto más humanizado; Una empresa de personas.

  2. Integridad y coherencia. La marca actuará de forma integra; sin pufos o engaños. Las personas que van de frente te gustarán más o menos, pero sabes que te puedes fiar de ellas. Lo mismo con las marcas. Los valores por delante del dinero y lo que se dice se cumple.

    En ocasiones no será lo más favorable a la empresa, pero siempre será lo más justo. A la hora de hacer negocios es importantísimo tratar así a las demás partes, te convertirá en una marca con personalidad y lealtad.

  3. Marketing de contenidos. Hemos hablado mil veces de lo importante que es. En cuanto a lo que la confianza se refiere: Nos aporta cercanía (punto uno) y actividad.

    La actividad demuestra funcionamiento y conocimiento. Estos dos factores son importantes para que alguien se fíe de ti, de tu web y de tu marca.

  4. Transparencia. En momentos como estos, en los que el choriceo y la pillería están de moda, la transparencia ya no es que se valore, se exige.

    Para esto, como ya te dije en Marketing de afiliados, es muy sencillo, siempre que saques beneficio dilo y si es dinero más.

  5. Diseño. No hace falta que tu web y tus productos tengan un diseño apto para la Bauhauss, aunque no estaría mal. Pero no seas cutre, jamás podrás ser cutre, la gente va a meterse en tu mundillo y a nadie le gusta el universo cutre.

    Es como cuando vas a una entrevista de trabajo o a una reunión con un cliente, no puedes dar mala imagen con tu mal aspecto. Arreglate y haz lo que puedas para causar una buena impresión.

  6.  Las experiencias y comentarios. Tus posts y sites del productos deben estar llenos de comentarios. Al final, tú siempre serás un vendedor para el cliente, pero sus iguales; el resto de consumidores, no sacan tajada mintiéndoles, por lo que no hay interés en ellos.

Estos son 6 consejos muy útiles para que la gente confíe más en tu marca. Si no te ha quedado claro o tienes alguna aportación escríbelo abajo.

¡Mi blog es tu blog!