Promocionar tu ebook; La venganza final

Promocionar tu ebook; La venganza final
5 marzo, 2015 José Luis Eguidazu

Después de explicarte cómo publicar un ebook en Amazon y cómo optimizar tu site en Amazon, sigo escribiendo sobre la forma de publicar tu ebook, es un gran paso y hay que hacerlo bien. Por lo que hoy te voy a dar consejos que podrás ejecutar dentro del propio Amazon y fuera, principalmente para promocionarlo.

doing-business-without-advertising-is-like-winking-at-a-girl-in-the-dark

Lo primero que te voy a decir ya lo sabes, pero igual no has caído en la cuenta. No es lo mismo escribir un libro sobre los secretos y entresijos que tenía Steve Jobs que sobre alguna serie de televisión de los años 20. Está más que claro sobre que vas a publicar tu ebook, pero debes de afilar la categoría en la que te vas a situar. Busca tu estrategia más eficiente, puede ser que escribir en la categoría más popular te de más visitas, pero te dará más competencia. Tú sabrás cuál es la estrategia que mejor te viene. Encuentra un equilibrio perfecto para tu concreta ocasión.

Además de esto, debes de intentar utilizar métodos relacionados con las palabras clave. Amazon de por si solo ya tiene un gran posicionamiento en Google, pero si además de eso, le añades palabras clave, tu libro estará mejor que los demás. Esto es, además de tener el buen posicionamiento que te proporciona Amazon tendrás preferencia sobre otros libros de la propia plataforma, si lo haces bien. Lo cual te interesa.

La última táctica que te voy a recomendar dentro de la propia plataforma es muy sencilla; Sácale el máximo partido a tu página de autor. Hay mucha gente que ni siquiera lo sabe, pero se puede crear. De tal forma, que cuando la gente pinche en tu nombre aparezca una página o escriba tu nombre aparezca una página, se podría decir que es tu perfil público. En este se pueden enlazar tus redes sociales más activas, así la gente verá tus últimas publicaciones en canal de YouTube o tus últimos Tweets, además puedes destacar lo que tú quieras. De tal manera que cuando alguien llegue a tu página vea lo que tu quieres que vea.

Empecemos con los agentes más importantes, externos a Amazon. Es absurdo casi decirlo, pero debes tener un blog en el que se hable del libro y sobretodo de ti. Te dará prestigio, la gente ve que escribes habitualmente y que estas metido en mundillo. Dará la oportunidad a tus públicos de conocerte más, además conocerán solo lo que tú quieras que conozcan. Esto parece poco relevante, pero muchas personas miran el autor antes de iniciar un libro y después de informarse sobre él deciden si sumergirse en él. Por lo tanto, no te mojes en cosas que no interesen a nadie o no tengan nada que ver con tus publicaciones, limítate a lo que se refiere a eso, se profesional. Te voy a poner un ejemplo por si no te ha quedado claro: Hola me llamo Jose Luis, soy rapero, y me gusta escribir sobre las fluctuaciones de la economía asiática. ¿A quién le importa que seas rapero, en que influye?

Busca todas las plataformas que existan en las que se puedan subir libros y súbelos. Tampoco te pases, si es una plataforma de libros infantiles no publiques allí tu libro de los oleoductos rusos, no te sirve para nada e incluso puede perjudicarte. De todas formas, seguro que te suena algo de la exclusividad de Amazon y KPD Select. Tú veras, igual te compensa. El programa KPD Select consiste en que tu cedes la exclusividad de tu libro a Amazon, a cambio, Amazon, te deja poner tu libro gratuito durante 5 días para poder promocionarse mejor y te incluye en la lending library.

A su vez, deberás intentar contactar con dos tipos de blogs. Blogs normales a los que puede interesar la temática de tu libro, les guste y por tanto lo recomienden, es complicado, ya que pueden creer que les estas robando público, es un tema a tratar con delicadeza. Y también con blogs que tratan básicamente sobre ebooks, hablan de muchos, recomendándoselos a sus lectores. Si consigues que te nombre un blog de renombre verás como las ventas se disparan. Son grandes impulsores de libros. Un ejemplo de estas es Pixel Of Ink (Esta es inglés)

Por último, te voy a proponer un gran reto. Tradúcelo a todos los idiomas que puedas. Las ventas y visibilidad que se llega a conseguir con este método es impactante. No hace falta que te diga que el primer idioma al que lo deberías de traducir es el inglés, aunque igual sabes que en Alemania tienes un sector que puedes reventar. Así que investiga a nivel global. Se que esto es una paliza y por eso es un reto. Pero que te puede abrir un mercado impresionantemente grande y nuevo.