Cómo subir un vídeo a Youtube

Tras los dos últimos post Cómo crear y usar tu canal de Youtube y Cómo crear y usar tu canal de Youtube 2.0 he recibido muy buen feedback, pero también ha llegado a mis oídos que hay más de uno que no sabe subir un vídeo a YouTube en 10 comodos pasos. Lo que me parece clave para ser un buen Youtuber. Por eso mismo, aprovecho y te traigo una guía de cómo subir un vídeo a Youtube en sencillos pasos. Presta atención, hay detalles que podrías pasar por alto.

  1. Una vez ya tengamos gravado el vídeo existen varios formatos en los que subirlo. Los admitidos por la plataforma son estos: .MOV, .MPEG4, .AVI, .WMV, .MPEGPS, .FLV, 3GPP, WebM. De estos el más recomendado y el más usado es el MPEG4. De todas formas, si tu formato es otro, Google pone a tu alcance esta herramienta que te aconseja sobre cómo y si es necesario convertirlo. Y como ya hablamos en el otro post, la máxima calidad de la que dispongas hasta 1080p, no hace falta más.
  2. El tema del vídeo ya está zanjado. Ahora nos metemos en Youtube con nuestra cuenta gmail abierta y pinchamos en «Subir» (arriba a la derecha, al lado de la campana de notificaciones).
  3. Se nos abre una ventana nueva. En esta ventana se nos da la opción de arrastrar directamente el vídeo y subirlo directamente. Pero antes de hacer esto hay que seleccionar la privacidad que se quiera que tenga el vídeo. Una vez hecho arrastra o selecciona el vídeo desde archivo y súbelo. Subir un vídeo a Youtube
  4. Automáticamente, se selecciona como título el que tuviese el mismo archivo. Pero nosotros lo podemos cambiar tranquilamente. A partir de aquí empezaremos a rellenar todos los campos posibles. Título, Descripción, etiquetas. Aprovecha todo esto para promocionarte a ti mismo y hacer Seo del vídeo; añade palabras clave, links a posts de tu blog, tu mail, etcétera. La primera etiqueta será la más importante, esto es, será la que dirija realmente hacia tu vídeo.Subir tu vídeo
  5. El siguiente paso a dar es establecer la miniatura del vídeo. La miniatura es lo que verá la gente cuando llegue a tu vídeo mediante el buscador, la imagen que aparece junto al título. Lo mejor es que hagas una personalizada, que sea llamativa. El mejor tamaño para esta es: 1780 x 720 con un tope de 2 megabytes de peso en 16:9.
  6. También puedes añadir un mensaje a tu vídeo, que llegará a tus suscriptores y, si lo seleccionas, se autocompartirá en tus redes sociales
  7. En configuración avanzada podrás ajustar a tu gusto cosas como la categoría, el idioma, restricción de edad y mucho más.
  8. ¡Publica tu vídeo!
  9. Una vez publicado entra en él. Repasa cada detalle. La propia herramienta de «mejora» de Youtube es bastante buena. Te recomiendo fervientemente que juegues con ella, que la pruebes y la descubras. Se pueden hacer verdaderas maravillas con ella.
  10. Introduce las anotaciones que creas necesarias en el vídeo. No te pases, pueden llegar a ser incomodas para el público. Pero si juegas correctamente con ellas pueden ser un gran activo dentro de tus vídeos, añadiendo enlaces a tu blog, otros vídeos o mil tipos de elementos.