Ya te he explicado antes algunas maneras de dirigir tráfico hacia tu web y sino te has leído estos tres artículos ya puedes empezar, ya volverás a este cuando tengas tiempo. Para construir un buen edificio se necesitan unos buenos cimientos:
¿Community manager o social media?
¡Mamá! ¡Quiero más visitas en mis posts!
Cuándo publicar en redes sociales
Tras leer estos igual te quedas con ganas de más, ya que se van dando pequeñas pinceladas. Por eso mismo, aquí te dejo otras pequeñas claves más con las que puedes casi completar la promoción de tu blog.
Ya te he dicho que hagas un hueco en el “mundillo” varias veces. Hay miles de formas para conseguirlo y una de las mejores es bucear en los foros y blogs de otros. Esto es, meterse en blogs y foros de la misma temática que la tuya o una en la que tengas algo que aportar, por cercanía, casualidad o incluso deriva de la conversación. Yo, lo que recomiendo, más concretamente, es que cuando cuelgues un post, busques inmediatamente debates y conversaciones que puedas resolver o aclarar con tu post todavía humeante. Obviamente, si encuentras o te topas con temas de discusión que tú ya tratastes en el pasado, no te cortes ni un pelo, arróyalos y deslúmbralos con tu post. De esta forma te encontrarás con nuevos públicos interesados en tu blog y tu producto.
Como ya sabrás, insistimos mucho en la creación continua de contenido, contenido relevante. Nos parece clave vestir nuestros blogs de conocimiento antes de lanzarlo y de fidelizar mediante la constante actividad. Es uno de los principios básicos de este curso. Pero, aún así, no publiques un artículo que creas que no merece la pena. Hay momentos en los que has adquirido la rutina de publicar y ya escribes sin ningún problema, puedes escribir de una idea 500 palabras, pero no haces más que repetirte y no avanzar. A la hora de hacer un examen en el colegio podía colar, pero ya no. La gente llega a ti buscando satisfacer una necesidad o con ganas de que le aporten algo. Si además de no hacerlo, aburres, olvídate de que esas personas vuelvan a clicar sobre tu blog.
Actualmente se incrementan constantemente los usuarios de redes y páginas como Vevo o Youtube. Sácale partido, crea más contenido audiovisual para llevar a más gente a tu web. No se de que será tu blog, pero los tutoriales suelen triunfar, las cosas sorprendentes o inimaginables hasta el momento también. Sácale el máximo partido a tu producto o servicio.
Por último. Intenta crear grandes expectativas. Y no las decepciones. Haz que tu público se sorprenda nada más ver tu contenido. Intenta llamar la atención generando intriga. Esto lo puedes hacer tanto con fotos como con títulos o cualquier cosa que represente tu publicación o lo tu producto. Es bastante difícil conseguir siempre algo que llame la atención, pero poco a poco tu cabeza se irá acostumbrando a generar este tipo de contenido.
Habrá mucho más material acerca de este tema, es de vital importancia.
Continuará…