[spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

Estás aquí porque has completado el Test de Fortalezas. En el mail con los resultados te sugería que escogieras tus 3 ó 4 fortalezas con mayor puntuación.

Aquí abajo encontrarás una serie de consejos especialmente pensados para cada una de las categorías. Si sumas los consejos de tus 3 ó 4 fortalezas te saldrán en total unos 18-25 consejos. Selecciona 5 de ellos y concreta una acción para cada uno, con las que te vas a comprometer a medio plazo. Háblalo con algún tutor o amigo para sellar este compromiso y no olvides evaluarte semanalmente sobre la marcha de esos propósitos.

[/spb_text_block] [spb_accordion width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_accordion_tab title=»Adaptabilidad» accordion_id=»adaptabilidad» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Tu éxito depende en la capacidad de solucionar lo imprevisto.
  • La planificación de trabajo te parece muy aburrida. Encuentra formas de minimizar esta tarea mientras la logras.
  • Únete a equipos que necesiten realizar progresos. No te paralizarás ni te pondrás de mal humor.
  • Enfócate en muchos trabajos/tareas en vez de largas y prolongadas asignaciones.
  • Promueve el deseo de otros por aprender y experimenta al darles espacio y herramientas.
  • Las juntas de preparación de metas y asesoramiento de carrera te parecen aburridas. Minimízalas.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Ambición» accordion_id=»ambici-n» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Mantén tu enfoque en mejorar las cosas que funcionen y no en arreglar las cosas rotas.
  • Evita las funciones que requieran una continua resolución de problemas.
  • Te frustras al centrarte en tus debilidades durante demasiado tiempo. Trata de minimizar esto.
  • Te disgustan las carreras que buscan ganar dinero para desviar la trayectoria de tus fortalezas. Evítalas.
  • Trata de dirigir un grupo de trabajo para investigar las mejores prácticas de la empresa.
  • Participa o diseña un programa para medir y celebrar la productividad de los empleados.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Arte de vender» accordion_id=»arte-de-vender» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Haz que sea un objetivo el conocer gente nueva todos los días. Los extraños te energizan.
  • Sé el punto inicial de contacto para grupos, organizaciones y equipos.
  • Trabaja constantemente en tu sistema para recordar nombres y rostros.
  • Prefieres conocer, ganártelos, y seguir adelante. Adhiérete a las relaciones generales de trabajo. Cantidad no calidad.
  • Ten cuidado de que tu arte de vender no nuble la visión de los demás. Demasiada influencia puede ser peligrosa.
  • Sé un constructor consistente, de buena voluntad para tu grupo, comunidad u organización.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Auto-motivación» accordion_id=»auto-motivaci-n» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • No necesitas que te lleven de la mano. Ayuda a otros a entender que necesitas espacio para tomar decisiones significativas.
  • Trata de asumir un papel donde la persistencia sea esencial para el éxito.
  • Asume continuamente funciones que exijan una atmósfera de certeza y estabilidad.
  • Tienes un fuerte concepto de ti mismo, de que eres un agente de la acción. Nútrelo.
  • Eres más eficaz cuando sientes que controlas tu mundo. Ten en cuenta y ayuda a otros a entender esto.
  • Necesitas una respuesta clara para desarrollar tus instintos. Revisa tus fracasos y éxitos de las lecciones aprendidas.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Comunicación» accordion_id=»comunicaci-n» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Programa algo de tiempo para desarrollar tus fortalezas comunicativas y habilidades. Toma clases de entrenamiento y ¡lee libros!
  • Intenta asistir a eventos donde el público o los clientes estén entrenados.
  • Busca capturar y aprender las historias y folklore de la compañía. Sé el contacto de la compañía en cuanto a cultura.
  • Planea y dedica tiempo para comprender la vida y las experiencias de otros.
  • Planea participar, organizar y alentar eventos sociales en tu entorno.
  • Ofrécete como voluntario para ayudar a otros a realizar mejores presentaciones.
  • Haz un curso de capacitación avanzada sobre hablar en público. Las clases para novatos te molestarán.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Curiosidad» accordion_id=»curiosidad» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Participa activamente en las funciones que te obligan a mantenerte al día en un campo de rápido movimiento.
  • Busca siempre ambientes de aprendizaje más ricos. El proceso te mantiene con energía.
  • Sigue tu progreso de aprendizaje y celebra los hitos del camino.
  • Ponte a prueba para ser un experto o maestro sobre un tema.
  • Solicita trabajar al lado de alguien que te impulse continuamente a aprender más.
  • Aprende enseñando a los demás. Haz grupos de discusión y presentaciones en el trabajo y en tu comunidad.
  • Pon a un lado el dinero para apoyar la educación continua, la capacitación, los seminarios, y el e-learning.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Determinación » accordion_id=»determinaci-n-» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Buscas constantemente nuevas metas y formas en las cuales mejorar.
  • Eres bueno en iniciar y organizar un proyecto. Empieza el tuyo propio y ayuda a otros.
  • Obtén opiniones de otros ya que sus expectativas te proporcionarán energía.
  • Participa activamente en ayudar a un equipo lento para ponerlos en acción.
  • Cuando estés deprimido, piensa en nuevas mejoras para hacer mañana. Sigue tu camino.
  • Sé cuidadoso con aquellos que solo quieren proyectar y analizar. ¡Ellos no tienen valor para tu estilo de trabajo!

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Equilibrio» accordion_id=»equilibrio» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Ofreces soluciones en situaciones caóticas. No descansas hasta que el orden haya sido restaurado. Busca equipos que necesiten tu ayuda.
  • El desorden te molesta mucho. Haz el esfuerzo de mejorar los sistemas de organización y planeamiento.
  • Busca preavisar fechas topes, juntas y etapas importantes de los proyectos.
  • Las sorpresas son angustiantes para ti y pueden arruinar el día. Ayuda a otros a entender la forma en que operas.
  • Dedica tiempo activamente para priorizar tus tareas y metas.
  • Ofrécete a ayudar en la administración de tiempo y procesos de los departamentos.
  • Elabora continuamente de forma adelantada posibles resultados para prepararte ante lo desconocido.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Fe» accordion_id=»fe» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Esfuérzate por descubrir tu verdadera pasión y átala a tu trabajo sin importar lo que hagas.
  • Alinéate con otros pero no comprometas tus valores.
  • Te gusta que otros conozcan a tu familia y comunidad. Dales la oportunidad.
  • Das más valor a niveles altos de servicio más que al dinero. Permite que los demás lo sepan.
  • Los demás podrían no compartir tus creencias, pero tú sientes que ellos necesitan entenderlas y respetarlas. Inténtalo.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Foco» accordion_id=»foco» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Establece metas activamente, con fechas topes específicas y encuentra formas concretas para lograrlas.
  • Trabajas mejor cuando puedes controlar el calendario. Sé consciente y mantén a otros informados.
  • Prosperas en registros regulares y procesos de discusión de metas. Ayuda a otros a entender esto.
  • Haz un esfuerzo para evitar pisotear los sentimientos de otros debido a que frecuentemente tus metas son prioridades para ti.
  • Cambiar es difícil para ti. Asegúrate de hablar y planear cambios en términos de «Nuevas metas en las cuales tener éxito»
  • Programa asistir a un seminario de administración de tiempo y en incorporar los nuevos aprendizajes en tus rutinas diarias.
  • Permanece alejado de reuniones poco organizadas. Serán pérdidas dolorosas de tiempo.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Innovación» accordion_id=»innovaci-n» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

Este es un bloque de texto. De click en el botón de editar para cambiar este texto.

[/spb_text_block] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Busca activamente posiciones en las que serán valoradas y animadas tus ideas.
  • Sé diseñador, estratega de ventas, gurú del marketing, o representante de servicio al cliente para nuevos productos e ideas.
  • Busca y solicita las ideas de los demás para estimular tu pensamiento.
  • Constantemente piensa en ideas que puedan mejorar los negocios y la vida de otros.
  • Disfrutas de la fuerza de la palabra; Las ideas originales estimulan tu pensamiento – te centras y juegas con este hecho.
  • Para las decisiones, necesitas saber que todo encaja. Ten en cuenta y planifica para las decisiones.
  • Si una decisión parece destacar como particularmente molestas, entonces, comprobar si se trata de una excepción antes de preocuparte por ella.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Integridad» accordion_id=»integridad» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Te identificas con tu capacidad para mantener tus compromisos. ¡Mantente en tus programas!
  • Mantente fuera de equipos que tienen vagos a bordo ya que te robarán tu energía.
  • No te veas obligado a correr y sacrificar calidad. La calidad es lo primero. Ayuda a otros a entenderlo.
  • Eres una persona dinámica y requieres poca supervisión. Asegúrate de que tus supervisores lo sepan.
  • Sobresales en puestos que requieren una ética intachable. Búscalos.
  • Pregúntate qué nuevas responsabilidades deseas asumir.
  • Protégete de asumir demasiado. ¡Construye autodisciplina y la capacidad de decir «no»!
  • Ten cuidado acerca de moverte a la gestión. Tendrás la tentación de hacer todo tú mismo y al final acabarás abrumado por el trabajo.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Inventiva» accordion_id=»inventiva» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Creces en responsabilidad. Ábrete a nuevas oportunidades que la promuevan.
  • Capitaliza tu talento para ser gerente o supervisor.
  • Eres bueno en averiguar cómo encajar las fortalezas de otros en el equipo. Ayúdalos.
  • Creces en situaciones donde muchas cosas pasan al mismo tiempo. Búscalas.
  • Haz un esfuerzo para averiguar diferentes formas para hacer cosas, ya que disfrutas de ello.
  • Rechaza trabajar con alguien que tú crees que es un trabajador deshonesto o de pacotilla.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Liderazgo» accordion_id=»liderazgo» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Eres bueno movilizando proyectos o persuadiendo personas para movilizarlas. ¡Hazlo!
  • Busca oportunidades para evaluar lo que ocurre en la compañía.Tus respuestas directas pueden ayudar.
  • No te gusta ser supervisado de cerca. Asegúrate que los demás lo sepan.
  • Podrías llegar a desconcentrarte, molestar a los colegas, salirte de tu enfoque e ignorar compromisos. Ten esto presente e intenta evadirlo.
  • Podrías tender a intimidar a otros con un estilo adelantado y agresivo. Intenta explicarles que no se trata de un tema personal.
  • Tu tiempo podría aprovecharse mejor ayudando a otros a entenderte en vez de tratar de cambiar.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Optimismo» accordion_id=»optimismo» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Buscar posiciones en las que puedas estar tan cerca de los clientes como sea posible.
  • Ayuda activamente a planear eventos, como el lanzamiento de nuevos productos o grupos de usuarios.
  • Usa tu humor y buena actitud para emocionar a la gente.
  • Ser positivo no significa que estarás en buen estado de ánimo. Tenlo en cuenta y haz que los demás lo sepan, según sea necesario.
  • Los cínicos rápidamente te roban tu energía y te desagrada la gente que anima a gente negativa. Minimiza estos casos.
  • Disfrutas de la celebración y debes encontrar activamente formas de reconocer los logros.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Pensamiento estratégico» accordion_id=»pensamiento-estrat-gico» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Quédate en la vanguardia de tu organización con los grupos y planes estratégicos.
  • Participa en las actividades de planificación y gestión de riesgos de la organización.
  • Date mucho tiempo para pensar en una situación.
  • Lee libros, haz un curso de formación, o asiste a un seminario sobre planificación estratégica y las líneas de futuro.
  • Busca oportunidades para compartir tus ideas por escrito y con presentaciones.
  • Busca soluciones que funcionaron en otros lugares, aprende de ellas, y trata de aplicarlas a tu vida y obra.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Resolución» accordion_id=»resoluci-n» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Te gusta estar ocupado. Ten siempre metas planeadas y un libro que leer en la cartera.
  • Solo asiste a juntas donde te necesiten y estés completamente comprometido.
  • Crea una forma simple de medir la producción acumulativa. Para mantener el control y crecer.
  • Mantente alejado de los holgazanes. Son molestos y te enredarán.
  • Mucho descanso o una asignación fácil no es buena motivación para ti.
  • Vive reconociendo un logro y entonces avanza a alcanzar el paso de una nueva meta.
  • Los ascensos podrían no ser la mejor idea. ¡Haz más de lo que haces bien y hazlo bien!

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Resolución de problemas» accordion_id=»resoluci-n-de-problemas» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Aprende lo más que puedas acerca de estrategias de tomas de decisiones. Compra algunos libros.
  • Los niveles altos de detalle son necesarios para que te comprometas con las decisiones. No te lances a lo loco.
  • Deja saber a otros que aprecias cuando ellos reconocen y aprecian legítimamente tu habilidad de razonamiento.
  • Das más credibilidad a los números y a la lógica clara. Ignoras los engaños y te enfocas en los datos.
  • No dejes que otros usen malos datos como evidencia creíble. Mantenlos a raya.
  • Busca todas las oportunidades para explicar patrones e información en detalle a los demás cuando quieran.
  • Ten cuidado con las fechas tope. Hacer las cosas bien es lo más importante para ti.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Toma de riesgos » accordion_id=»toma-de-riesgos-» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Aprende a reconocer, actuar y apalancar los riesgos en función de tus propias capacidades.
  • Estudia los riesgos incómodos y encuentra la manera de superarlos.
  • Mantente alerta a todas las oportunidades pero te céntrate en las que están disponibles actualmente para ti.
  • Intenta algo nuevo cada día sin preocuparte por el viaje o los resultados.
  • Aprende a superar las respuestas instintivas al miedo.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Trabajo en equipo» accordion_id=»trabajo-en-equipo» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Organizas tu vida alrededor de tus relaciones más cercanas y debes mantenerlas planificando ejercicios.
  • No te mueves demasiado. Disfrutas de los vínculos estrechos, fuertes, auténticos y podrías ser sacudido de lo contrario.
  • Conocer los objetivos de la gente te ayuda a unirte a ellos. Trata de averiguar más acerca de la gente que conoces.
  • Eres leal, pones un alto valor en la confianza, y no vas a traicionar a la gente. Sé la persona a la que la gente puede acudir.
  • Construye genuinas relaciones de confianza con la gente que deseas alrededor.
  • La generosidad es una fuerza. Sé consciente, llama la atención, y mantenla.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Visión» accordion_id=»visi-n» icon=»»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]

  • Trata de compartir tus visiones del futuro con los demás y también escuchar las ideas de otros.
  • Trata de compartir sus puntos de vista en las noticias de empresa, reuniones y proyectos.
  • Busca (¡y digiere!) noticias y artículos que hablan de los planes futuros de las cosas.
  • Trabaja con o en un comité de planificación, manteniendo o revisando su progreso.
  • Busca papeles donde se te pida acertar sobre los planes futuros tan vívidamente como sea posible.
  • Ayuda activamente a otros a elevarse por encima del presente y a estar entusiasmados con el futuro.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [/spb_accordion]