Marketing de afiliados, es muy sencillo.

«Pero, ¿qué es exactamente el mercado de afiliados?»

El otro día estaba tomando una caña con un amigo y me lo preguntó. Yo daba por hecho que esto ya estaba totalmente asentado, pero se ve que no. Por eso he decidido hacer este post de explicación.

Empezaré con una historia corta para que se vayan intuyendo cosas y lo entiendas de forma natural:

Conocí a un chico que hacía camisetas de fútbol muy guapas y originales. El las vendía a algunas amigas que les gustaba el fútbol, a sus compañeros de la universidad y a sus amigos por 20€.

A mi me encanta el fútbol y siempre voy a ver todos los partidos, tanto al estadio como a los bares más futboleros y más de una persona me había preguntado por una camiseta que le compré.

Así que pensé ¿y si vendo yo las camisetas llevándome 5€ por cada una?. Es una win-win situation. El gana 15€ por cada camiseta que yo venda y no tendrá porqué salir de casa y yo 5€ por ir a los partidos y comentarlo con los de mi alrededor.

Se lo comenté y me dijo que sí. ¡Aquel curso saqué dinero para comprarme media moto!

El marketing de afiliación funciona exactamente igual. Puedes actuar como vendedor o como afiliado (lo que yo era).

La única diferencia es que, al estar en internet, se trabaja con links y páginas web. Yo tengo una página web visitada por un montón de futboleros y el chico tiene una tienda online de camisetas de fútbol. Yo pongo en mi página referencias y links que apunten a su tienda. De todo el dinero que consiga gracias a las personas que hayan entrado por mis links el me dará un porcentaje.

Ya lo hemos entendido, ¿pero cómo funciona?, ¿cómo me meto en esto?.

En la red hay muchos sitios web que se dedican a conectar afiliados y vendedores. Pero hay que tener cuidado, pueden estafarte. Por lo que he oído, (yo he actuado muy poco en este campo) lo más fiable es Clickbank.

Para hacerte vendedor o afiliado por Clickbank primero tendrás que registrarte. Es muy sencillo. Pincha en el link y te llevará directamente a la página de registro: Registro. Y si conoces algún otro y es de fiar dínoslo. La comunidad te lo agradecerá.

Si te decides por hacerlo debes actuar de forma cautelosa y precisa. Al fin y al cabo, tú serás el que has vendido el producto. Lo que significa que si falla o decepciona, el comprador te hará responsable del resultado. Y lo mismo si funciona bien.

Además, es importante que seas transparente con este tema. Siempre es mejor que digas que sacas tajada si compran por ese link. Hay gente que sino, al enterarse, se siente utilizada y empieza a desconfiar de ti.

Esto es básicamente el marketing de afiliación, ¿te ha servido de algo?.

Como siempre, si tienes alguna pregunta o aportación escríbela directamente en los comentarios. ¡Mi blog es tu blog!. 


Comentarios

Una respuesta a «Marketing de afiliados, es muy sencillo.»

  1. […] esto, como ya te dije en Marketing de afiliados, es muy sencillo, siempre que saques beneficio dilo y si es dinero […]