¡Más determinación y menos talento!

¡Más determinación y menos talento!
22 marzo, 2016 Arturo Peris
A veces tengo ideas geniales. Menos mal que se me pasa rápido
A veces tengo ideas geniales..., ¡Menos mal que se me pasa rápido! 🙂 Clic para tuitear

 

¿Crees en las personas?

Existe la idea, muy difundida, de que solo la gente con talento puede triunfar. No solo es un error de libro sino que además, el talento puede llegar a ser un obstáculo. Me llamaréis ingenuo si afirmo que todas las personas tienen talento. Muchos se sonreirán con semejante afirmación.

Pero os puedo decir que cada uno piensa en función de su esquema antropológico. Dime cuál es tu modelo de persona y te diré todas las consecuencias que se derivan de él. Yo creo en las personas. Eso quiere decir que cada una está aquí para desarrollar una misión. Y a nadie se le propone una misión sin las herramientas necesarias para llevarla a cabo.

El concepto que se tiene habitualmente de talento es el de cualidades estratosféricas y asombrosas que solo algunos privilegiados poseen. No, no es así. La verdadera noción de talento es que la vida misma, vivir, es el mayor talento. Es una mentalidad de abundancia.

El recurso más abundante del planeta es el talento. Clic para tuitear

¿Por qué unos logran llegar a la meta y otros no?

Que todos tenemos nuestros propios talentos es una verdad irrefutable. Donde se suele fallar es en descubrir aquellas características genuinas que nos diferencian radicalmente de los demás, que nos hacen aportar una riqueza nueva, valores alternativos. Si nos centramos en el común denominador no llegaremos a ninguna parte.

Pero de esto hablaré en otro artículo. Aquí me quiero centrar en la determinación. Según Angela Lee Duckworth, que podrás ver tú mismo al final de este post:

La determinación es pasión y perseverancia para alcanzar metas muy a largo plazo. La determinación es tener resistencia. La determinación es aferrarse a su futuro, día tras día, no solo por la semana, no solo por el mes, sino durante años y trabajando realmente duro para hacer ese futuro una realidad. La determinación es vivir la vida como si fuera una maratón, no una carrera a toda velocidad”.

Después de trabajar como consultora decidió dedicarse a las enseñanza de secundaria. Y más tarde abandonó temporalmente su trabajo como profesora para estudiar psicología y más en concreto una cosa que le intrigaba. ¿Porqué hay niños que logran las metas que se proponen y otros no? ¿Porqué ocurre lo mismo con hombres de negocio, deportistas, escritores etc?

Lee Duckworth hizo un descubrimiento ingenuo y simple: tiene mucho más peso la determinación que el talento. ¡Oh, menudo descubrimiento! Sí, yo también pensé lo mismo. Pero, os voy a hacer una pregunta. ¿Qué porcentaje de lectores escuchan esa determinación, se sonríen con ironía…, ¡y no hacen nada!?

 

Determinación para llegar a la cumbre

 

No basta con entender que una idea es buena

Además debe resonar en nuestro interior hasta hacerla propia, y lo más difícil: ha de mover nuestros resortes más profundos, y hacernos cambiar nuestra vida. Tener determinación no es entender lo bueno que es sino ponerse manos a la obra. Y eso es más difícil. Si quieres saber el grado de fuerza de voluntad puedes hacer este test de personalidad.

La propia Angela Lee se pregunta:

“¿Cómo desarrollo la determinación en los niños? ¿Qué debo hacer para enseñarle a los niños una sólida ética de trabajo? ¿Cómo los mantengo motivados para el largo plazo? La respuesta más honesta es: no lo sé. Lo que sí sé es que el talento no les da determinación. Nuestros datos muestran muy claramente que hay muchos individuos talentosos que sencillamente no siguen adelante con sus compromisos. De hecho, en nuestros datos, la determinación comúnmente no está relacionada o está incluso relacionada inversamente a las medidas de talento.”

Mentalidad de crecimiento

Una herramienta que facilita el compromiso a la largo plazo es lo que Carol Dweck llama “mentalidad de crecimiento”. Esta es una idea desarrollada en la Universidad de Stanford  y es la creencia de que la habilidad para aprender no es fija, de que puede cambiar con el esfuerzo. Pero solo no esforzamos cuando tenemos una motivación personal que pone en marcha nuestro motor interior y nos anima a seguir adelante. Hay que acertar con las tareas y objetivos adecuados en función de los talentos que se poseen..

Experto en formación de gente joven y desarrollo del talento. He generado negocios en diversos mundos creativos: arquitectura y paisajismo, música y cine, y sobre todo en el ámbito digital. Me apasiona la creación y lanzamiento de ideas.