¡Mamá! ¡Quiero más visitas en mis posts!

¡Mamá! ¡Quiero más visitas en mis posts!
24 febrero, 2015 José Luis Eguidazu

Supongo que ya te habrás informado de los criterios básicos necesarios para que un post tenga algo que hacer en la red; entre 500 y 1000 palabras de contenido, palabras clave en el texto, etcétera. Y si no lo sabes vuelve al manual y lee, está fenomenalmente explicado en el capítulo 2 “Crea contenido relevante”.

 

Pero si ha llegado hasta aquí es por que lo haces así pero aún así no obtienes más visitas, si has llegado aquí sin antes haber fallado, ¡enhorabuena!, vas a ganar mucho tiempo y actualmente es muy valioso, como ya sabrás.

 

La solución para ti y tus posts es la promoción. Debes promocionar tus posts para conseguir más visitas. Es como si nuestro contenido fuese nuestro producto. Si no los promocionas no llegarán a la gente y los que venden productos similares al tuyo, pero, que si lo promocionen te pasarán por encima, aún que su producto no sea de tanta calidad como el tuyo la gente lo consumirá por encima del tuyo. Y esto es por una sencilla razón; ellos no conocen tu producto y no es su culpa.

iman

Para promocionar tus artículos uy conseguir más visitas te voy a dejar aquí una serie de puntos clave:

 

  • Has de publicar la totalidad de tus artículos en las redes sociales, pero obviamente adaptándolos previamente. Además de listarlos en páginas como Bitácoras o Mktfan, estas están llenas de frikis como tú y con suerte engancharas a más de uno.

 

  • Métete en todo el mundillo que exista y hazte con él, que la gente te conozca. Aunque creas que no siempre existen pequeñas comunidades de gente interasada por lo mismo en internet, aunque sea totalmente freak. Debes de introducirte en ellas y darte a conocer como un tío que sabe. Si no existe esa pequeña comunidad, existe una gran solución, créala tú mismo. Si realmente eres bueno y te gusta lo conseguirás y si su temática es muy común te podrán llegar a venerar algún día. Además, dejando esto a parte, una buena forma de asomar la cabeza en el mundillo es lo que se llama “autor invitado”. Esto es, trabajar como autor invitado significa trabajar esporádicamente y contactar con otros bloggers para escribir en sus blogs con tu propio nombre.

 

  • Si estás ya en este mundillo nunca viene mal un poco coworking. Intenta enganchar con otros bloggers, aunque lo más normal sea que estas relaciones surjan solas. Una vez hagas esto no estaría mal que te compenetres con ellos y busques win win situations. Tu me vinculas a mi y yo te vinculo a ti. Esto es, como los youtubers, El Rubius y Mangel u otros que juegan juntos online y se promocionan entre sus públicos mutuamente.

 

  • Al publicar los posts. Siempre que entres en materias ya tratadas, sintetízalas bien y a continuación pon un hipervínculo dirigido al antiguo post. De esta manera todos los que has atraído a un post tienen muchas más probabilidades de llegar a otro tuyo. Esto es, no es solo que le guste como escribes sino que le acabas de crear la necesidad de saber algo y se lo estás poniendo en bandeja.

 

  • Busca siempre que la gente comente y te de feedback, es clave. De esta forma la gente luego sin darse cuenta o no, puede hablarlo con otros o básicamente entusiasmarse con tu sitio. Una forma habitual y sencilla para crear este feedback es formular una pregunta al final de cada post. Además de ofrecerte promoción esto te regala la inspiración perfecta. Verás que la gente plantea dudas acerca de tus posts o se derivan a partir de conversaciones. ¡Resuelvelas!.

 

  • Por último. Controla tus artículos, absolutamente todo lo que pase con ellos. Te darás cuenta de lo que triunfa y lo que no, además de lo que haces bien y haces mal. A partir de esto, es obvio, intenta repetir lo bueno, quitar lo malo y seguir probando cosas nuevas, si te quedas solo con las cosas buenas, sin innovar, perderás público poco a poco.