Motivaciones

Motivaciones
1 marzo, 2015 Arturo Peris

Estás aquí porque has completado el Test de Motivaciones . En el mail con los resultados te sugería que escogieras tus 2 ó 3 indicadores con mayor puntuación.

Aquí abajo encontrarás un lema, una descripción y algunos consejos especialmente pensados para cada uno de los motivadores. Si sumas los consejos de tus 2 ó 3 motivadores te saldrán en total unos 10-15 consejos. Selecciona 5 de ellos y concreta una acción para cada uno, con las que te vas a comprometer a medio plazo. Háblalo con algún tutor o amigo para sellar este compromiso y no olvides evaluarte semanalmente sobre la marcha de esos propósitos.

Autonomía

Lema: “Necesito hacer las cosas a mi manera”

Te motiva trabajar en tus propios asuntos. Te gusta hacer las cosas a tu manera. Te disgusta estar en puestos subordinados. Te gusta llevar la voz cantante y hacerlo todo a tu modo.

Tienes una fuerza de voluntad excepcional en el trabajo y en las decisiones. Esto puede hacer que seas difícil de manejar o contener en una organización, en niveles que no sean de liderazgo. La única manera de sobrevivir en un puesto de menor valor es si te respetan aquellos que están por encima de ti. De lo contrario tendrás que conquistar sus puestos.

Necesitas que te den bastante libertad para hacer tu trabajo, y no tener un marcaje muy férreo. El exceso de supervisión y de burocracia te paraliza.

Consejos para utilizar el Motivador:

  • Busca maneras de tener el control sobre tu propio tiempo y horario de trabajo.
  • Busca activamente papeles principales en los proyecto o puestos de control de recursos.
  • Negocia con tus directivos para tener menos supervisión o busca un nuevo puesto que requieran menos control.
  • Busca roles de liderazgo para participar en las oportunidades de toma de decisiones.
  • Entra en reuniones donde se trabajen planificaciones estratégica, proyectos especiales, y examen de políticas.

Estabilidad

Lema “Me gustaría conocer el futuro”

Lo que te motiva es la sensación de seguridad. Las sorpresas no son divertidas para ti. Quieres saber el futuro tanto como sea humanamente posible. Rutina, orden, previsibilidad y estabilidad son factores clave para una vida libre de estrés para ti. A veces incluso renuncias a un trabajo más satisfactorio para aumentar la sensación de estabilidad.

Esta motivación es más fuerte cuando el entorno es dictatorial. Tener hijos, envejecer, asegurar los éxitos del pasado, y las aficiones aumentarán tu deseo de estabilidad. Afortunadamente, tus capacidades de confianza y de control del estrés pueden subir con este tipo de planificación.

Hagas lo que hagas, el entorno tiene que facilitarte un sentido de continuidad que reduzca la ansiedad. Las políticas, los procedimientos y los plazos deben ajustarse hasta en los menores detalles. Es posible que tengas a alguien más arriba que tome decisiones demasiado fuertes, así que prepárate para ello.

Consejos para utilizar esta Motivador:

  • Busca trabajos, finanzas y otras ofertas solo con compromisos a largo plazo.
  • Persigue la filosofía del “empleo para toda la vida”. Los contratos de trabajo temporal no son para ti.
  • Investiga y consigue cualificaciones profesionales que sean alcanzables. Da pequeños pasos hacia situaciones de mayor credibilidad.
  • Considera la posibilidad de recortar tus proyectos de mayor riesgo y hacer trabajos que satisfagan las necesidades humanas básicas en primer lugar.
  • Trabaja con organizaciones bien asentadas. Necesitas confianza en una base sólida.

Maestría

Lema “Quiero ser excelente en mi vocación”

Te motiva el reto que ofrece el trabajo que haces. Buscas ser un experto en tu ocupación o campo elegido. Aunque tus normas son internas tratas de aprender de los demás. Rehúyes las situaciones en las que estás totalmente fuera de tu campo de especialización.

Tiendes a tratar de tener un nicho profesional, y de ser especialista, artesano, técnico o experto en ese nicho. Te enorgulleces realizando tareas difíciles o exigentes. Los demás miembros del equipo pueden ser vistos como funcionarios o ayudantes de tu rendimiento general.

La estructura y el ambiente de trabajo es muy importante para ti. Necesitas información completa sobre las tareas o al menos encontrar la información para llenar los agujeros. Formación y desarrollo son muy importantes para ti y requieren mucha atención. Necesitas espacio para crecer y convertirte en un maestro en tu materia.

Consejos para utilizar el Motivador:

  • Haz lo necesario para aumentar tus oportunidades de completar los trabajos que se te encargan. Pide más trabajo o elabora más mini-hitos en lo que tienes.
  • Trabaja activamente con clientes y directivos para conseguir estructuras que te apoyen adecuadamente. Necesitas las herramientas adecuadas.
  • Enfréntate a nuevos desafíos complejos o técnicos y considera abandonar o delegar los simples o rutinarios.
  • Trabaja nuevas oportunidades para aprender en tus actividades diarias o semanales. Enfréntate a nuevas tecnologías e investigación, y cuestiones de desarrollo personal.
  • Deja que tu equipo, los clientes y los directivos sepan que disfrutas de un reconocimiento por tus habilidades avanzadas.

 

Nivel social

Lema: “Me gusta tener cierta posición”

Te motiva y entusiasma obtener más prestigio dentro de tus círculos. Podrías incluso considerar adoptar un trabajo peor pagado a fin de conseguir un mejor posicionamiento social en una comunidad más amplia. Disfrutas siendo una figura importante en tu comunidad y harás lo que sea necesario para no ser percibido como socialmente inferior.

Puede que tengas que buscar papeles y puestos que ya tienen prestigio social con el fin de estar motivado. Médicos, abogados, gerentes de bancos etc. tienen una cierta cantidad de influencia social que te da energía. Considera diversificar tu alcance a través de Internet y las redes sociales. Personalmente, ir tras nuevos ‘títulos’ puede traerte muchas alegrías.

Lograr títulos más altos y roles serán vistos por ti como recompensas que merecen la pena y que te dinamizarán. Pero ojo, porque los títulos o los roles vacíos de contenido no te darán ningún prestigio, aunque tengan cierta apariencia.

Consejos para utilizar este Motivador:

  • Haz lo necesario para que tu equipo, la familia o los amigos sepan que deseas el reconocimiento de tus logros.
  • Lánzate a proyectos de empresa, locales o de Internet con los que vayas a ganar reconocimiento público.
  • Establece metas alcanzables para obtener logros con cierta carga simbólica y que merezcan la pena para que tú y los demás lo recuerden.
  • Lee libros, participa en blogs, y aprende sobre temas que te ayuden a vivir la vida con una estima elevada.
  • Deja que el equipo, los directivos, los familiares y amigos sepan que buscas su respeto. Y por supuesto haz todo lo posible por ganártelo de veras.

Poder

Lema: “Me gusta controlar a los demás”

Estar a cargo de las personas te motiva enormemente. Disfrutas el reto de la gestión de los recursos, las personas y las variables externas que llegan porque estás en una posición de poder. Te gusta ser dominante.

Buscas los puestos más altos en la empresa o en el trabajo por el control que conllevan. Realmente no disfrutas estar bajo la bota ajena. Tu necesidad de aumentar la influencia, el control y la autoridad sobre los demás puede ser muy fuerte. Tan fuerte que los demás aspectos de la vida pueden sufrir si no tienes cuidado en equilibrarlos.

Nada que no sea poder y control conseguirá poner en marcha tu maquinaria. Esto puede ser un problema en las empresas o en los trabajos donde no hay espacio para crecer. Tu estilo autoritario puede lastimar el crecimiento y la creatividad de otros.

Consejos para utilizar el Motivador:

  • Considera mayores roles de liderazgo, proyectos y programas de gran alcance con los que ganes reconocimiento de los demás.
  • Busca activamente puestos y roles de liderazgo que te permitan el dominio sobre los demás.
  • Trabaja a fondo programas y métodos de trabajo para influir en las acciones de los demás.
  • Erradica cualquier modo de autoridad descafeinada y busca el control real sobre las personas y los recursos.
  • Haz lo que sea necesario para ganar autoridad en la toma de decisiones estratégicas y para acceder a reuniones de más alto nivel.

Reconocimiento

Lema “Necesito ser respetado por los demás”

Te encanta ser miembro de un equipo o al menos un colaborador bien reconocido y respetado. Te importa la opinión de especialistas de tu mismo campo. Los que están fuera de tu ámbito general de influencia no te importan tanto cuando se trata de reconocimiento.

Evita situaciones donde otros no valoren tu trabajo. Lo que más te gusta es trabajar para organizaciones y equipos que reconocen claramente a los miembros que contribuyen. Localiza grupos de trabajo que traten bien a su gente. Necesitas un flujo de retroalimentación positiva en todos los niveles de tu equipo, de tu familia y de tus amigos. Necesitas saber cuál es tu situación en todo momento.

Líderes y gerentes brillantes y humanísticos son una necesidad para ti. Necesitas unflujo constante de aportaciones de los que más te importan y de los que más contribuyen a tu progreso. Deseas que la gente te vea haciendo siempre lo correcto. Esto puede significar que las personas que trabajan contigo o te supervisan tendrán que luchar contra la tentación de controlarte. Necesitas retroalimentación positiva y genuina. La adulación es inútil para ti.

Consejos para utilizar el Motivador:

  • Haz saber a los directores, clientes potenciales y compañeros de trabajo que te gusta la evaluación constante.
  • Busca continuamente la opinión de los demás. Y registra tus hallazgos.
  • Haz saber a todo el mundo que necesitas retroalimentación positiva para un buen rendimiento.
  • Encuentra maneras de lograr símbolos tangibles que pongan en valor tus contribuciones.
  • Comparte con los demás el hecho de que deseas el honor de tus éxitos más que otra cosa.

Riqueza

Lema: “Me motiva ganar dinero”

(También interpretado como “éxito”) Te entusiasma conseguir bienes materiales y ganancias financieras. Crees que las grandes recompensas son más importantes que la tarea realizadas. Rechazas proyectos o tareas que no tienen un gran retorno de la inversión o del esfuerzo.

Tiendes a pensar en el trabajo, los proyectos y las empresas como medio para la obtención de recursos. Esto puede suponer un problema para empresas que incidan negativamente en tus beneficios. Tu enfoque individualista de trabajos impulsados por los resultados puede ser un problema para los demás. Pero, al contrario, si ves una gran recompensa, trabajarás para ellos como ninguno.

Debes trabajar con equipos, organizaciones y proyectos que sean muy flexibles cuando se trata de recompensar tus esfuerzos. Esto puede ser percibido como codicia por otros. Hazles saber cómo funciona tu enfoque práctico para gestionar los esfuerzos.

Consejos para utilizar esta Motivador:

  • Busca nuevas oportunidades para adquirir riqueza. No tengas miedo de aprender nuevos y desconocidos caminos.
  • Alinea tu entorno con el mínimo de restricciones. Tu deseo de éxito no puede ser contenido.
  • Busca oportunidades para sobresalir. Haz cosas para mejorar tus resultados aunque sea en un pequeño porcentaje. Repítelo según sea necesario.
  • Ocúpate solo de tareas o proyectos con acuerdos individuales de pago. Trabaja primero para ti y así los demás también ganarán.
  • Busca verdaderas recompensas por tus esfuerzos. Debes calcular los rendimientos de las inversiones o de tu esfuerzo antes de comprometerte.

Sentido

Lema: “Quiero cambiar el mundo”

Te emociona y excita hacer cosas que tienen valor por sí mismas. Tus valores fundamentales son espirituales, ambientales, artísticos, humanísticos y estéticos. Buscas oportunidades para el altruismo. Evita las situaciones en las que sientas que no contribuyes a propósitos elevados.

Siempre y cuando tu beneficio sea favorable, encajas con trabajos que se puede vincular a un bien mayor. Hospitales, escuelas y organizaciones benéficas son abundante fuente de este combustible para tu fuego interior. Lazos vagos o compromisos con propósitos poco claros no te ayudarán lo más mínimo. Estás dispuesto a perder cierto nivel de beneficio económico con el fin de servir al propósito superior.

Debes alimentar tu deseo de significado y de contribución a la humanidad. Esto se puede hacer a través de la comunicación y el reconocimiento de lo útil y lo valioso. Necesitas ver resultados e impactos tangibles en las metas señaladas.

Consejos para utilizar el Motivador:

  • Busca oportunidades para servir a una causa mayor, tareas humanitarios o proyectos que mejoren la sociedad.
  • Focalízate en encontrar nuevas maneras de servir a tareas que cumplan un propósito más elevado. Encuentra tu valor central para trabajar para él.
  • Busca la comunión de personas con ideas afines en grupos locales, en equipos de empresa, y en blogs de Internet.
  • Busca y descubre una comprensión más profunda de los valores en tu trabajo.
  • Haz saber a tus compañeros de trabajo y de gestión que buscas reconocimiento por el valor de tu trabajo.

 

Trabajo en equipo

Lema: “Quiero formar parte de un grupo”

Te emociona ser parte de un equipo. Te gusta trabajar con los demás y obtener empuje real gracias a la cercanía de los que están involucrados contigo en el mismo proyecto. Las relaciones y la energía creada por el trabajo con estos equipos es muy importante para ti. Claramente no te gusta trabajar solo o con personas desconocidas.

Eres más productivo cuando trabajas con un grupo de personas cercanas y familiares. Tu entorno debe fomentar una buena comunicación, colaboración e intercambio de recursos. Para ti las relaciones son a menudo más importante que el resultado final del proceso.

Debes formar parte de una organización de corte humanista si quieres sobrevivir. Evita las situaciones de soledad o estancamiento ya que paralizarán tu energía. Requieres que reine un buen liderazgo y una buena gestión del equipo a fin de prosperar.

Consejos para utilizar esta Motivador:

  • Busca puestos y trabajos que tengan un clima de apoyo. Aléjate de la gente negativa o excesivamente críticos.
  • Preséntate voluntario para proyectos y equipos con el fin de participar en el proceso de toma de decisiones.
  • Haz lo necesario para trabajar con colegas que cooperen. Evita los pesos muertos, que solo lograrán paralizar tu entusiasmo.
  • Encuentra líderes que gestiones bien sus equipos. O cambia de trabajo si tienes que hacerlo.
  • Busca relaciones cordiales con los demás. El trabajo es el trabajo, pero también te proporcionará oportunidades para profundizar en relaciones que valgan realmente la pena.
Experto en formación de gente joven y desarrollo del talento. He generado negocios en diversos mundos creativos: arquitectura y paisajismo, música y cine, y sobre todo en el ámbito digital. Me apasiona la creación y lanzamiento de ideas.