[spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ width=»1/1″ el_position=»first last»]
El mantra de Abraham Maslow
La motivación se ha convertido en el mantra de los últimos años. La teoría de las motivaciones de Abraham Maslow tiene ya varias décadas pero ahora que en occidente tenemos las necesidades primarias cubiertas el tema de la motivación es la estrella de la película.
Si no conoces bien a Abraham Maslow échale un vistazo a Motivacion Y Personalidad y verás a qué me refiero.
La teoría es muy simple. La gente tiene una jerarquía de motivaciones. En la base se encuentran las más básicas como la alimentación y en la cúspide están las más profundas como el propósito, la autorrealización y la propia escala de valores.
Es decir que el dinero no lo es todo a la hora de motivar.
Pero la pregunta es: si todo el mundo está de acuerdo con la teoría de las necesidades y la motivación, ¿por qué no termina de funcionar?
¿Cómo?
¿Estás diciendo que no funciona?
La motivación no sirve para nada
No estoy diciendo ninguna machada. La motivación externa no sirve para nada. Puedes utilizar zanahorias de diversos tipos, colores y tamaños para lograr mover a alguien a actuar de determinada manera.
Y yo te pregunto por el propósito de esa zanahoria, ¿Para alcanzar el qué? ¿El proyecto del que ha colocado la zanahoria? Ahá!
[bctt tweet=»No les motives para lograr tus propios objetivos. ¡Mejor encuentra los suyos y ayúdales a lograrlos!»]
Es decir, todo esto de la motivación se ha refinado para que los de recursos humanos de las empresas obtengan mejores resultados tocando las teclas apropiadas. Se han dado cuenta que los trabajadores ya no exigen solamente la satisfacción de las necesidades vitales. Buscan algo más. Dales ese «algo más» y rendirán mejor, reza la teoría.
Pero existe otro tipo de motivación. Las verdaderas motivaciones son interiores. Por eso empujar desde fuera no acciona ningún mecanismo perdurable. Dicho de otro modo, las motivaciones de Empresa Típica S.A. no se corresponden con las de su empleado Fulanito de Tal.
Yo ya he cambiado de chip. ¿Y tú?
Mi vida profesional se resume en la realización de proyectos. Como arquitecto unos cuantos años y como diseñador web otros tantos.
Además, y en paralelo, me he dedicado a desarrollar proyectos para jóvenes universitarios y escolares. La semilla de esos proyectos y el chispazo inicial era siempre exclusivamente mío, como puedes leer en mi pequeña biografía.
Una vez lanzado el proyecto (en mi caso eran cursos sobre guión cinematográfico, productoras musicales, cursos de edición de video etc.) se trataba de emocionar a todo bicho viviente para que se uniera a la causa.
Y tengo que decir que lo conseguía con bastante éxito. Y creo sinceramente que todas esas iniciativas han hecho mucho bien, y han animado a muchos estudiantes a lanzarse con pequeños proyectos y a desarrollar lo que ahora llaman Soft Skills.
Pero siempre tenía la mosca detrás de la oreja. ¿Cuáles son las motivaciones de la gente?
Ese ha sido mi modo de trabajar hasta hace poco. Entonces hice clack con una idea que para mi ha sido completamente revolucionaria. A partir de ahora me dedicaría a motivar a los demás desde dentro:
- Encontrando sus verdaderas motivaciones
- Ayudando en la búsqueda de sus talentos y pasiones
- Desarrollando sus propios proyectos
¿Cuáles son tus verdaderas motivaciones?
Estoy a punto de concluir. Pero tengo que hacer necesariamente un parón y preguntarte por tus motivaciones. ¿Las conoces? ¿En qué nivel? ¿Superficial, profundo, esencial? Pero entonces, si conoces realmente tus motivaciones ¿Por qué no las sigues hasta las últimas consecuencias? ¿Has puesto ya en marcha tu propio proyecto personal para cambiar el mundo? ¿No?
Te animo a que comiences la apasionante aventura del autoconocimiento y que desarrolles un proyecto del que te sientas satisfecho.
[mc4wp_form]
La vida es corta. ¡Prende la mecha!
Yo en estos momentos me encuentro en el paso del ecuador del curso presencial «Desarrolla tu Talento y Rentabilízalo Online»
De todos los participantes algunos ya comienzan a vislumbrar sus proyectos y me emociona ver cómo los alumnos del curso cuajan sus ideas sobre evaluación y desarrollo, ciclismo, juegos, clases particulares, comercio electrónico, música etc.
Eso si hablamos de los alumnos del curso. En lo profesional estoy ayudando a desarrollar otros proyectos en los campos del merchandising, la abogacía, los recursos humanos, la banca familiar. Eso sin contar los proyectos ya acabados…
El proceso que propongo en el curso no es fácil porque exige que cada participante bucee dentro sí mismo para descubrirse en profundidad. Pero una vez realizado este esfuerzo el resto surge con facilidad.
Resumiendo. La teoría de Abraham Maslow está bien…, si la sigues de verdad.
[bctt tweet=»Las motivaciones son interiores. Prende la mecha que hay allá dentro y todo aquello hará ¡Boom!»]
[/spb_text_block]