Optimizar tu web, lo básico

Optimizar tu web, lo básico
18 abril, 2015 José Luis Eguidazu

Típico de sábado: Quedas con quien sea para tomar una caña, dar un paseo o ver crecer la hierba. Le llamas y quedáis. “En un minuto en tu casa” sale de tu boca, llegas a su casa tras sesenta segundos y nada. Allí no hay nadie y te toca esperar otro minutillo hasta que baje. Que insufrible es ese minuto.

Si fuese solo un conocido y a otros 4 metros tuvieses otro conocido saludándote e invitándote a tomar algo, ¿Qué harías?. ¿Le mandas un Whatsapp al primero diciéndole que ya quedareis otro día y te vas con el segundo?. Al fin y al cabo es un conocido que te está haciendo esperar.

Si ya te lo estas pensando imagínate lo que tarda la gente en abandonar tu web al ver que tarda en cargar. Menos de medio minuto, si a los 10 segundos de pinchar en tu link la página no está cargada, olvídate.

Para remediar este tipo de problemas te traigo 4 puntos clave que deberes de revisar en tu propia página:

  • ¿Tienes un plugin de caché?. Cada vez que alguien intenta entrar a tu página, WordPress tiene que crearla, tu página se compone de una serie de datos que WordPress desarrolla y ofrece. Con un plugin de caché la página se crea una vez y se mantiene durante el tiempo que nosotros hayamos marcado en configuración.Haciéndola así, mucho más rápida.

  • ¿Tus imágenes están optimizadas?. Lo normal es que ilustres tu página con diferentes archivos .jpg, .png, etcétera. Estos archivos pueden pesar más o menos, normalmente, en función de la calidad de imagen que ofrezcan. ¿Hasta que punto es necesaria la calidad?. Reduce el tamaño de las imágenes antes de subirlas. Es un punto realmente clave y muy sencillo de ejecutar. Tu tiempo de carga se verá claramente reducido.

  • ¿Y tu plantilla?. Como ya te comenté en Cómo elegir una plantilla WordPress debes tener una que sea rápida. Si está llena de detalles y te deja mucha libertad a la hora de personalizar pesará más. Es obvio, pero parece que nos olvidamos de ello y hay que tenerlo muy presente. Por lo tanto hazle la prueba a la demo de la plantilla que vayas a elegir o tengas. Igual te toca cambiar.

  • Lo más importante: Tu hosting. Puede ser que todo lo que te he comentado antes esté perfectamente aplicado en tu sitio. Pero si tu hosting es malo, no te valdrá de nada. Por muy bien optimizada que esté tu plantilla, si tu hosting ofrece malos tiempos de respuesta desde el servidor, tu página tardará. Por lo tanto, antes de nada, esto, es lo primero que debes comprobar.

Si revisas y sacas el máximo partido a estos 4 puntos tu página no debería de tener ningún problema con los tiempos de carga.

Otro punto que se podría añadir a esta pequeña lista es: ¿Usas un CDN?. Es un nivel más avanzado que ya explicaremos en otro post.

¿Tienes algún truco más para que tus tiempos de carga sean mejores?. Compártelos con nosotros en los comentarios.

Recuerda: ¡Mi blog es tu blog!