¿Pero cómo le hablo?

¡Vaya pedazo de idea!, triunfas seguro.

Ya lo tienes todo planeado, lo que haces, lo que vendes, los medios que vas a usar, etc. Pero, ¿Cómo me dirijo a mis clientes potenciales?

En este artículo pretendo darte las claves necesarias para saber cómo escribir a tus públicos en tu blog, en tu web, dónde te vendas.

Y como te podrás imaginar este post pertenece a la serie de copywriting que he creado.

Si no sabes qué serie es, no te la pierdas y empieza por este post: Copywriting, LA técnica de escritura y continúa por todos los otros posts con una máquina de escribir como imagen de miniatura.

Vayamos al grano. Para encontrar tu tono ideal sigue estos pasos:

  1. ¿A quién escribo?. Y con esto me refiero a quién quiero escribir. Puedes estar dirigido a una señora mayor, que le encanta hacer punto con una gata entre las piernas, o a un chaval, que no se baja de su patín en todo el día y está apunto de hacer la selectividad. Una vez lo tengas, visualízate en su lugar de comfort (el salón de su casa o la «U» del barrio) junto a él. Ahora, empieza a hablarle.

  2. ¿Quién eres tú?. Lo mismo que antes, quién quiero ser. Las perspectivas desde las que hablas a una persona cambian la forma de comunicación. Para el chaval nunca será lo mismo que le hable un local de la «U» sobre la carrera que le gusta o su padre sobre esa misma carrera. Pero no pierdas de vista la realidad. Al final tú eres tú, no pretendas ser su padre ni el local. Sabiendo esto vuelve a hablarle.

  3. ¿Cómo eres tú?. Dentro de cada persona hay un mundo. Puedes ser un padre enrollado, un padre clásico, un padre loco y muchos tipos más. Aquí no te digo que pienses en cómo quieres ser. Se tú mismo. Al fin y al cabo puedes ponerte en distintas situaciones. Pero si eres un tipo gracioso harás bromas siendo padre, local, amigo o veterinario. Intentar ser lo que no eres es muy cansado y muy incómodo. Empieza a hablar otra vez.

Estas tres claves deben de servirte para saber cómo hablar exactamente a tu gente.

Además de estas tres claves hay algún truco típico como estos:

  • Se cercano pero mójate lo menos posible en cuanto al tú y al ustedes. Lo normal es tratar a tus públicos en segunda persona del singular. Pero no hace falta que lo hagas presente. Omite los vocativos.
  • Lee, devora blogs. Nadie da lo que no tiene. Desde siempre, para hacer el mejor uso de las palabras, el mejor truco es leer. Aprenderás a escribir mucho más rápido. Es como el que para jugar a tenis se fija en Federer, asimilará de forma más sencilla ciertos movimientos y posiciones en el campo.
  • Intenta no dar por hecho nada. Las situaciones de cada persona son muy distintas y si das por hecho algo, puedes desanimar a aquellos que no lo tengan.

Si quieres saber más sobre el copywriting, empieza desde el principio con la serie que te he comentado en quinto parrafo.

¿Algún truco más?¿Cuál es tu tono ideal?.