A la hora de crear una nueva página web siempre nos preguntamos las mismas cosas típicas, ¿cómo la llamo?, ¿qué estética quiero que tenga?, ¿qué percepción y posicionamiento quiero?, ¿la hago gratis o de pago?, si es de pago ¿es mejor contratar a un informático o usar un CMS? y si uso un CMS ¿cuál uso?.
De momento solo te voy a responder a una de ellas y además te voy a regalar una mis bonitas experiencias.
Haz la página web de pago, sí o sí, tener un «.wordpress» o cualquier otro tipo de extensión de dominio es cutre y eso no gusta. Y si encuentras un dominio gratis que no tenga ningún tipo de extensión, llámame o mándame un mail, pero házmelo saber, ¡yo también quiero uno gratis!.
A la hora de decidir si contratar un informático o no, tú decides, pero te aconsejo que lo hagas tú mismo, al fin y al cabo es una competencia más que puedes desarrollar y seguro que te vendrá bien en algún momento, nunca te niegues a aprender algo nuevo, cualquier competencia que tengas se puede convertir en tu diferenciación respecto a los demás e incluso te puede llegar a fascinar aunque nunca te hubiese llamado la atención.
Actualmente hay content managers que reinan en la red como pueden ser WordPress, Joomla o One&One. Hay un montón de ellos y casi todos tienen sus pros y sus contras, pero yo hoy os voy a hablar de uno nuevo, se llama Squarespace.
Squarespace es una empresa americana que se está abriendo paso poco a poco en España y que como muchas otras se dedica a vender hosting, dominios y plantillas de empaquetamiento, un CMS total. Y yo, desde luego, tuve una gran experiencia con ellos. Pero eso sí, has de saber inglés, todavía no la han traducido, y vale 96$.
De todas formas, tras mi experiencia, ha sido una gran inversión. Si eres un total principiante en el tema de CMS, he de avisarte que en dos tardes le tendrás cogido el truco, como a todos nos pasó la primera vez, fallarás en cosas básicas, pero te las arreglarás perfectamente.
Los pasos a seguir son muy sencillos:
- Métete en Squarespace y pincha en «Build your website»
- Mira todos los «templates» o plantillas de las que disponen, son unas cuantas, y muy diferentes entre sí pero a su vez bastante actuales, en cuanto a tendencias estéticas se refiere. Además son sobresalientemente moldeables, desde lo que ves en por ejemplo en «Frontrow» hasta lo que puedes ir haciendo.
- Estaría bien que te guiases por la naturaleza de tu futura página web, ellos tienen una serie de categorías en el encabezado de la página.
- Ya has elegido uno y te has registrado, sigue las instrucciones y ponte a crear.
- La dolorosa ya ha pasado así que ahora échale creatividad, tras horas de jugueteo te darás cuenta de que es facilísimo y lo manejaras a tu antojo.
Si tienes alguna duda y sabes inglés, ya te lo había recomendado antes, no dudes en escribir al servicio de ayuda, son muy eficientes. Has de tener en cuenta que tienen el horario americano, pero si lo sabes manejar, tendrás la respuesta a tus dudas en muy poco tiempo. Y no solo esto, Squarespace facilita un foro para todos los usuarios que no solo te será de gran ayuda si escribes en él, si no que si alguien ha tenido la misma duda que tú anteriormente te aparecerá. Solo has de buscar en internet una referencia de tu duda y después colocar Squarespace, por ejemplo: «SEO Squarespace» y tendrás un montón de información sobre el CMS.
Squarespace no se queda aquí, sino que por el mismo precio en tu iPhone podrás tener el siguiente número de apps:
- «Squarespace Portfolio» que sincronizará tu galería web desde tu terminal iOS, y te permitirá customizar la presentación y el escaparate sin necesidad de conexión a internet.
- «Squarespace Blog» te dará las herramientas necesarias para escribir y editar posts, además de la dirección de comentarios en múltiples páginas Squarespace.
- «Squarespace Metrics» es una forma fluida de monitorizar los informes analíticos de las páginas que tu quieras. A su vez, podrás controlar los seguidores que tengas en las redes sociales conectadas a la página, como Facebook y Twitter.
- «Squarespace Note» que ni siquiera requiere una cuenta en Squarespace, es una simple app parecida a las notas del iPhone, quizás la más inútil de las cuatro.
Si no dispones de un terminal iOS no pasa nada, pero solo tendrás a tu disposición la aplicación del blog y la de notas.
Comentarios
Una respuesta a «Squarespace, un nuevo CMS»
[…] Recientemente están multiplicándose los sistemas de gestión de contenidos como es el caso de Squarespace. El trabajo de gestor de contenidos requiere cierta empatía tanto con la empresa y sus productos […]