En el anterior post, optimizar tu web, lo básico, ya te comenté lo importante y sencillo que es optimizar tus imágenes.
Para ejecutar esta medida puedes elegir entre dos opciones: Reducirles el tamaño antes de subirlas a tu página. O instalarte algún plugin que se encargue de ello nada más subirlas. Ambas medidas son muy sencillas de ejecutar.
Si te decides por la primera: Lo único que tienes que hacer es reducir el peso de las imágenes. ¿Cómo?, es muy sencillo; baja la calidad de la foto, hasta un límite razonable, y lo mismo con el tamaño (las dimensiones). Esto se puede hacer en Picasa, en Photoshop e incluso en Paint y en iPhoto.
Aunque elijas la primera opción seguro que ya tienes imágenes subidas y sin optimizar. Así que te traigo un plugin con el que no tendrías ningún problema y te permitirá optimizar tanto las fotos que has subido ya como las que vayas a subir. Este plugin está basado en un servicio de “Compresión de imágenes digitales sin perdidas” de Yahoo llamado Smush.it.
Se llama WP Smush y ellos dicen esto de sí mismos: Reduce los tamaños de tus archivos de imagen, mejora tu rendimiento y alza/estimula tu SEO usando el gratuito WPMU DEV WordPress Smush API.
A la hora de usarlo es muy sencillo. Como en todos: descárgatelo y actívalo. No necesita configuración. A partir de ahora cada imagen que subas se optimizará sin que tú tengas que hacer nada y te brindará la nueva versión de la imagen, descartando y deshaciéndose de la anterior. También puedes mandar manualmente una imagen que no estuviese optimizada desde la Librería Multimedia (dentro de Medios en el menú WordPress).
Si llevabas ya un tiempo con tu web y la tienes llena de fotos sin optimizar no hace falta que lleves una a una a optimizarlas. Este plugin te da la opción de mandarlas todas de un plumazo y olvidarte.
¿Es todo tan bonito?. Se le suele achacar que a veces se queda temporalmente muerto. Esto se debe a que es un servicio de YaHoo y por su gran uso se atasca.
De todas formas con la última opción que te he dicho este problema no se hace muy pesado. Cuando se quede temporalmente colapsado solo tendrás que esperar a que vuelva a ser estable y mandar todas las fotos a optimizar. Las que ya estén optimizadas no las va a tocar y las que detecte sin optimizar las optimizará.
Te dejo aquí el enlace a su página en WordPress.org por si después de esto quieres descargártelo para hacerle algunas pruebas. Verás que es muy útil y sencillo de usar.
Si conoces algún otro plugin parecido y bueno o alguna otra manera de llevar a cabo este proceso estás tardando en decírnoslo. Sé generoso y compártelo con nosotros.
Recuerda: ¡Mi blog es tu blog!
Deja tu comentario. Se agradece.